Síguenos en Redes Sociales:

La nueva ley de compras públicas establece que todos los organismos del Estado deberán publicar un Plan Anual de Compras al inicio de cada año. Este cambio representa una oportunidad para que las empresas proveedoras puedan anticiparse, planificar mejor y mejorar su competitividad en licitaciones públicas.

Nuevo plan anual de Compras Públicas:
Cómo sacar ventaja y planificar tu estrategia de negocios con el Estado

22 de noviembre 2024
Por: AltLegal

La nueva ley de compras públicas establece que todos los organismos del Estado deberán publicar un Plan Anual de Compras al inicio de cada año. Este cambio representa una oportunidad para que las empresas proveedoras puedan anticiparse, planificar mejor y mejorar su competitividad en licitaciones públicas.

Si eres proveedor del Estado, aquí te dejamos algunas estrategias prácticas para aprovechar al máximo esta información:

¿Qué es el programa anual de Compras Públicas?

Es un documento que cada organismo estatal debe publicar, detallando:

  1. Necesidades públicas: Bienes y servicios que se adquirirán durante el año.
  2. Presupuestos asignados: Monto destinado a cada adquisición.
  3. Frecuencia de adquisiciones: Productos o servicios que se compran regularmente.
  4. Criterios de evaluación: Enfoque en sostenibilidad, eficiencia y otros principios clave.
  5. Historial de pagos: Indicadores de tiempos promedio de pago y antecedentes de reclamos.

En resumen, es un mapa detallado que muestra qué, cómo y cuándo comprará el Estado, permitiendo a los proveedores planificar con precisión.

Beneficios para los proveedores

1. Planificación estratégica

El conocimiento anticipado de las adquisiciones permite que las empresas:

  • Identifiquen oportunidades prioritarias: Concentra tus esfuerzos en licitaciones que coincidan con tu capacidad y experiencia.
  • Ajusten inventarios y recursos: Asegúrate de tener la capacidad operativa necesaria cuando llegue el momento de cumplir con los contratos.

2. Reducción de riesgos

El acceso a información sobre los tiempos promedio de pago y el historial de reclamos de cada organismo te permite:

  • Evitar contratos con entidades que tienen antecedentes de demoras o conflictos.
  • Negociar condiciones claras y justas, minimizando riesgos financieros.

3. Propuestas más competitivas

Al conocer los criterios de evaluación y los objetivos de sostenibilidad, puedes:

  • Diseñar ofertas alineadas con las prioridades del Estado.
  • Destacar elementos innovadores o sostenibles en tus productos o servicios, aumentando tus probabilidades de adjudicación.

    4. Proyección de ventas a largo plazo

    El programa te ayuda a identificar adquisiciones recurrentes, lo que te permite:

    • Proyectar ingresos anuales con mayor exactitud.
    • Construir relaciones estratégicas con organismos que demandan regularmente tus productos o servicios.

    5. Transparencia y confianza

    Con esta nueva herramienta, los procesos de compras públicas son más predecibles y accesibles, fortaleciendo la confianza entre proveedores y organismos del Estado.

    estrategia en compras publicas
    Cómo sacar el máximo provecho del plan anual

    Considera los siguientes pasos:

    1. Analiza los planes anuales
      Revisa los planes publicados por organismos que puedan necesitar tus productos o servicios. Evalúa la relación entre sus necesidades y tu oferta.
    2. Crea un calendario de postulaciones
      Planifica tu año comercial en base a las fechas de licitaciones clave. Esto te permitirá destinar recursos y preparar propuestas con anticipación.
    3. Revisa tus capacidades operativas
      ¿Tu empresa está lista para responder a la demanda del Estado? Asegúrate de contar con el personal, los recursos y las certificaciones necesarias.
    4. Ajusta tus estrategias de marketing
      Resalta los aspectos de tu oferta que se alinean con los criterios de sostenibilidad, eficiencia o innovación que valoran las instituciones públicas.
    5. Capacítate y asesórate
      Entender los procedimientos de licitación puede ser complejo. Considera invertir en capacitación o en la asesoría de expertos legales y comerciales.
    ¿Por qué es una ventaja competitiva?
    Acceder al Plan Anual de Compras Públicas te coloca un paso adelante. En un mercado altamente competitivo como el estatal, planificar con información confiable es clave para maximizar tus oportunidades y reducir incertidumbres.
    Te ayudamos a aprovechar esta oportunidad

    En AltLegal, contamos con un equipo especializado en compras públicas que  te ayudará a:

    • Preparar propuestas ganadoras: Diseñamos estrategias comerciales efectivas que maximicen tus probabilidades de adjudicación.
    • Minimizar riesgos legales y administrativos: Nos aseguramos de que tus contratos sean claros, justos y rentables.

    Contacta con nosotros en www.altlegal.cl/contacto.