Cuenta con una sólida trayectoria como abogada asesora en materias vinculadas a nuevas tecnologías, ciberseguridad, privacidad y protección de datos personales.
Su experiencia en la Subsecretaría de Telecomunicaciones le ha permitido participar activamente en el desarrollo normativo del sector, incluyendo proyectos de inversión, formulación de políticas públicas y análisis de marcos regulatorios en telecomunicaciones y tecnologías emergentes.
En este contexto, participó como asesora jurídica de proyectos y licitaciones públicas tales como Fibra Óptica Austral, Fibra Óptica Nacional, Conectividad para la Educación 2030 y la licitación de bandas 5G.
Cuenta con una sólida trayectoria como abogada asesora en materias vinculadas a nuevas tecnologías, ciberseguridad, privacidad y protección de datos personales.
Su experiencia en la Subsecretaría de Telecomunicaciones le ha permitido participar activamente en el desarrollo normativo del sector, incluyendo proyectos de inversión, formulación de políticas públicas y análisis de marcos regulatorios en telecomunicaciones y tecnologías emergentes.
En este contexto, participó como asesora jurídica de proyectos y licitaciones públicas tales como Fibra Óptica Austral, Fibra Óptica Nacional, Conectividad para la Educación 2030 y la licitación de bandas 5G.
Asimismo, María Ignacia ha participado en diversas iniciativas internacionales relacionadas con inteligencia artificial, ciberseguridad y gobernanza digital, destacando su asistencia a seminarios organizados por CEPAL, la London School of Economics y el European Data Protection Supervisor.
Ha sido relatora en instancias formativas internas y ha colaborado como autora de contenidos jurídicos, demostrando compromiso con la difusión del conocimiento legal en entornos digitales.
Actualmente, se desempeña como docente en la Universidad de los Andes, donde imparte un curso práctico sobre la nueva ley de protección de datos, aportando una visión aplicada y actualizada del cumplimiento normativo.
ESTUDIOS
María Ignacia es abogada de la Pontificia Universidad Católica de Chile, titulada con doble voto de distinción con un LL.M. en Information Technology and Intellectual Property Law de la Universidad de Sussex, graduándose también con distinción.
Para ofrecer una mejor experiencia, utilizamos cookies para acceder al comportamiento de navegación y para el correcto funcionamiento de este sitio web. No consentir o retirar el consentimiento puede afectar negativamente en la navegación, características y funciones del sitio web.