Contratación electrónica, E-Commerce y Marketplaces

Difamación en Línea, Derecho al Olvido,

Atentados a la Honra y Habeas Data

La reputación constituye uno de los activos más importantes de una persona. Como diría el dramaturgo inglés William Shakespeare, “la honra en el hombre o la mujer es la joya más preciada de su alma”. Por lo mismo, su vulneración puede constituir un grave daño a la integridad psíquica de una persona, además de poder frustrar el normal desarrollo de su vida en diversas esferas, tanto a nivel profesional como persona e incluso su situación patrimonial. Lo mismo sucede con empresas, quienes pueden sufrir graves daños económicos por atentados a su reputación.

Con el advenimiento de las redes sociales, cada vez se hace más común la existencia de conflictos derivados por el ejercicio abusivo de la libertad de expresión. Contamos con una gran cantidad de experiencia representando a diversas personas naturales y jurídicas por atentados a la honra, la intimidad o la vulneración de otros derechos fundamentales relacionados, en situaciones tales como:

  • Difamación o “funas” en línea, a través de redes sociales denunciando hechos falsos o tergiversados de forma de afectar la reputación de personas y empresas.
  • Usurpación o robo de identidad, para la comisión de fraudes y delitos que afectan su patrimonio y su reputación frente a terceros.
  • Acoso en línea, mediante el uso de expresiones dañinas, amenazas o humillación por Internet mediante expresiones discriminatorias, como sexismo, racismo, xenofobia, homofobia, transfobia o prejuicios similares.
  • Porno de venganza, a través de la difusión de imágenes y videos íntimos sin consentimiento de las personas captadas en tales medios, con el objeto de humillar o extorsionar a estas personas.
  • Acoso escolar o cyberbullying, esto es, actos de intimidación o agresión intencional y continuada, a través de medios electrónicos, perpetrados dentro de las comunidades escolares o académicas.
  • Derecho al Olvido, obligando a la eliminación de datos antiguos, que incluso constan en diarios y periódicos electrónicos, siempre que se cumplan determinados requisitos. 
  • Hábeas Data, esto es, el ejercicio de las acciones a través de las cuales los titulares de datos personales pueden proteger sus derechos frente a actos ilegales o arbitrarios solicitando la modificación, bloqueo, cancelación o eliminación de los mismos.
  • Ejercicios de acciones de protección en los casos indicados anteriormente interpuestos ante las Cortes de Apelaciones.
  • Demandas civiles por responsabilidad civil extracontractual por daños patrimoniales y morales sufridos por personas cuya honra ha sido vulnerada. 
  • Querellas penales por delitos de injurias y calumnias, por manifestaciones de descrédito o imputación de delitos.
  • Acciones por Ley Zamudio respecto de personas que son víctima de algún acto de discriminación arbitraria. 
  • Reclamaciones al Consejo Nacional de Televisión, por la emisión de programas de corte sensacionalista.

En este contexto, hemos asesorado a sociedades, médicos cirujanos, ejecutivos y directores de importantes empresas, académicos de las universidades más importantes de Chile, directores de instituciones educacionales, influencers y connotados artistas nacionales. Por lo mismo, contamos con el conocimiento que va más allá de lo jurídico para apoyar a las personas mientras atraviesan por momentos difíciles.

Abordamos estas temáticas con un equipo de litigación experto y a través de un sitio web especializado en la materia: Honoris.

Hagamos que las cosas sucedan

Hablemos por teléfono, WhatsApp o agendemos una reunión / videollamada.