Derecho de las Telecomunicaciones

Competencia Desleal

La competencia es fundamental para impulsar la innovación y el crecimiento económico de las sociedades. No obstante, esta competencia debe llevarse adelante dentro de un marco ético mínimo. Al competir se puede jugar duro, pero no sucio. Es aquí donde entra en juego el Derecho de la Competencia Desleal, el cual está diseñado para proteger a las empresas frente a prácticas desleales de otros competidores que tienen el objetivo de desviar indebidamente su clientela.

A modo de ejemplo, se consideran como actos de competencia desleal, entre otros, los siguientes:

  • Apropiación de una identidad ajena. El intento de aprovecharse indebidamente de la reputación ajena, induciendo a confundir sus productos o actividades con los de un tercero.
  • Publicidad engañosa. Actos de publicidad engañosa que pretendan desviar clientela o publicidad comparativa que se funde en algún antecedente que no sea veraz y demostrable.
  • Descrédito a competidores. Manifestaciones agraviantes en contra de un competidor que no tenga relación directa con la calidad del bien o servicio prestado, o cualquier aseveración incorrecta o falsa sobre un tercero que pretendan menoscabar su reputación en el mercado.
  • Interferencia en contratos o relaciones de negocio ajenos. Toda conducta que persiga inducir a proveedores, clientes u otros contratantes a infringir los deberes contractuales contraídos con un competidor, o para que den mejores condiciones en desmedro de la competencia.
  • Instrumentalización de acciones judiciales. El ejercicio manifiestamente abusivo de acciones judiciales con la finalidad de entorpecer la operación de un agente del mercado.
  • Otras conductas abusivas, como lo pueden ser la imposición de cláusulas abusivas en desmedro de los proveedores, uso no autorizado de base de datos de competidores para levantar clientes, etc.

En este sentido, el Derecho de la Competencia Desleal le permite a quienes son víctimas de esta clase de ilícitos solicitar, por ejemplo, la cesación del acto, remoción de sus efectos mediante publicaciones e indemnizaciones de perjuicios. En ciertas circunstancias, el infractor se ve expuesto al pago de multas frente al Tribunal de Defensa de la Libre Competencia.

Frente a situaciones como las expuestas, en AltLegal protegemos los intereses de nuestros clientes mediante la representación judicial ante los tribunales, sea en su defensa ante un reclamo por competencia desleal o mediante la interposición de un reclamo cuando se haya visto afectado.

Asimismo, asesoramos a nuestros clientes de forma preventiva a fin de evitar incurrir en situaciones como las señaladas al momento de diseñar sus estrategias de negocio y/o comerciales evitando contingencias y sanciones legales. 

Llevamos más de 10 años prestando servicios a diversas empresas e industrias del país en esta materia. En el ámbito académico nuestro equipo cuenta con sólidos conocimientos en materia de Competencia Desleal formándose en las mejores universidades del mundo, y a su vez, impartiendo clases en las mejores facultades de Derecho del país.